Esclerosis sistémica difusa (esclerodermia). Revisión de literatura y reporte de un caso




Ismael Juárez-Núñez, Servicio de Radiología e Imagen, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México, México
Denny M. Achicanoy, Servicio de Radiología e Imagen, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México, México
Óscar U. Vinalay-Landa, Servicio de Radiología e Imagen, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México, México
Gerardo M. Perdigón-Castañeda, Departamento de Radiología, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México, México


Las enfermedades del tejido conectivo, también llamadas enfermedades del mesénquima o mesenquimopatías, son entidades de baja prevalencia en la población general. Son de naturaleza inflamatoria y autoinmune, tienden a la cronicidad y al compromiso de diferentes parénquimas, órganos y tejidos. La esclerosis sistémica, también referida como esclerodermia, es una enfermedad autoinmune heterogénea multisistémica que se caracteriza por vasculopatía de pequeños vasos. Presentamos el caso de una mujer de 36 años con diagnóstico de esclerosis sistémica difusa. Se incluye dentro de las enfermedades raras.



Palabras clave: Esclerodermia. Enfermedades del tejido conectivo. Esclerosis sistémica. Fibrosis.