Carmen K. Márquez-Lozano, Departamento de Radiología e Imagen, Hospital General Regional No. 1 Tijuana, Instituto Mexicano del Seguro Social, Tijuana, B.C., México
Luis J. Jacobo-David, Departamento de Radiología e Imagen, Hospital General Regional No. 1 Tijuana, Instituto Mexicano del Seguro Social, Tijuana, B.C., México
David F. Cuevas-Cueto, Departamento de Radiología e Imagen, Hospital General Regional No. 1 Tijuana, Instituto Mexicano del Seguro Social, Tijuana, B.C., México
Demian Sela-Muñoz, Departamento de Radiología e Imagen, Hospital General Regional No. 1 Tijuana, Instituto Mexicano del Seguro Social, Tijuana, B.C., México
Ulises Venegas-González, Servicio de Cirugía Cardiotorácica, Hospital General Regional No. 1 Tijuana, Instituto Mexicano del Seguro Social, Tijuana, B.C., México
Alejandra S. Burciaga-Sepúlveda, Servicio de Ginecobstetricia. Hospital General Regional No. 1 Tijuana, Instituto Mexicano del Seguro Social, Tijuana, B.C., México
La leiomiomatosis intravascular (LIV) es una neoplasia benigna hormono-dependiente derivada de células de músculo liso uterinas que se extiende por las venas de la pelvis hacia la vena cava inferior, que se presenta con poca frecuencia y de forma excepcional se aloja en cavidades cardiacas. El presente documento hace alusión al caso de una paciente de sexo femenino de 37 años sin antecedentes de importancia que presentó alteraciones menstruales durante un año secundario a miomatosis uterina en protocolo de estudio para tratamiento quirúrgico. Acude al servicio de urgencias por presentar exacerbación de sangrado transvaginal, ataque al estado general y disnea de pequeños esfuerzos, misma que evoluciona a disnea en reposo, pérdida del estado de alerta y paro cardiorrespiratorio que requirió manejo avanzado de la vía aérea. Al realizar angiotomografía computarizada de tórax y abdomen se advierte la presencia de tumoración pélvica con extensión intraluminal en la vena cava inferior y hacia cavidades cardiacas derechas, la resonancia magnética cardiaca demostró la movilidad de la masa con prolapso diastólico hacia el ventrículo derecho; así como realce central homogéneo con administración de gadolinio. Fue extirpada en su totalidad por un equipo multidisciplinario; el análisis inmunohistopatológico confirmó el diagnóstico de LIV.
Keywords: Leiomiomatosis intravascular. Trombo tumoral. LIV.