Alejandro Jiménez-Sastré, Servicio de Infectología y Enfermedades Tropicales, Centro de Especialidades Médicas, Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Villahermosa, Tab., México
Humberto Azuara-Forcelledo, Servicio de Cardiología, Dirección de Prestaciones Médicas, Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Villahermosa, Tab., México
Reynaldo Ramírez-Chacón, Departamento de Radiología e Imagen, Centro de Especialidades Médicas, Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Villahermosa, Tab., México
Juan A. Nemer-del Campo, Servicio de Cirugía Cardiovascular, Centro de Especialidades Médicas, Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Villahermosa, Tab., México
Crystell G. Guzmán-Priego, División Académica de Ciencias de la Salud, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tab., México
Alejandro Concepción-López, División Académica de Ciencias de la Salud, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tab., México


Objetivo: Reportar los hallazgos tomográficos en pacientes que ingresan con diagnóstico positivo o sospechoso de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en la unidad de enfermedades respiratorias de un instituto de Seguridad Social en Tabasco. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo en el periodo del 1 de junio al 30 de septiembre de 2020, en el cual se describen los hallazgos tomográficos reportados en pacientes hospitalizados en los módulos de enfermedades respiratorias para pacientes COVID-19. Resultados: Se reportaron 89 tomografías en pacientes hospitalizados, de las cuales en el 89.90% se reportó un patrón mixto de vidrio despulido y empedrado, en el 37.00% un patrón de vidrio despulido y consolidado, y en un 34.83% un patrón consolidado con empedrado, con distribución de lesiones en zonas periférica y central en el 64.04%. En relación con la escala de CO-RADS (COVID-19 Reporting and Data System), el 62.90% presentó una escala de 5. Conclusiones: Los estudios tomográficos han jugado un rol importante en la pandemia por COVID-19, como herramientas para diagnóstico de COVID-19 y seguimiento en la evolución del paciente hospitalizado. Son auxiliares clave en el manejo y pronóstico de la enfermedad.



Keywords: COVID-19. CO-RADS. Tomografía. Diagnóstico.