Álvaro A. Vargas-Caro, Departamento de Radiología e Imagen, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General Gaudencio González Garza, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ciudad de México, México
Zazil O. Luit-Rivera, Departamento de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica. Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General Gaudencio González Garza, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ciudad de México, México
Se presenta el caso de una niña de 11 años de edad con historia de cefalea crónica, pulsátil, sin datos neurológicos a la exploración física. La ventana ósea de la tomografía demostró ausencia del canal carotídeo izquierdo. Las imágenes subsecuentes en T2 y angiografía por resonancia magnética, evidencian ausencia de la carótida interna izquierda. Estos datos fueron confirmados mediante una panangiografía cerebral. La literatura menciona a la agenesia de arteria carótida interna como una anomalía vascular congénita muy rara, ocurre en menos del 0.01% de la población. Es asintomática y la confirmación diagnóstica debe hacerse mediante una angiografía cerebral.
Keywords: Arteria carótida interna. Agenesia. Unilateral.