Eduardo Ponce-Nájera, Departamento de Radiología, Hospital Ángeles Chihuahua, Chihuahua, Chih., México
Karen A. Villalobos-Mata, Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Ángeles Chihuahua, Chihuahua, Chihuahua, México
César Cardona-Martínez, Departamento de Radiología, Hospital Ángeles Chihuahua, Chihuahua, Chih., México
Frinée P. Domínguez-Alvarado, Departamento de Radiología, Hospital Ángeles Chihuahua, Chihuahua, Chih., México
Luis R. García-Vázquez, Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Ángeles Chihuahua, Chihuahua, Chihuahua, México
Karla K. Aguirre-González, Departamento de Radiología, Hospital Ángeles Chihuahua, Chihuahua, Chih., México


El vólvulo intestinal es un cuadro obstructivo que se presenta en el periodo neonatal y, con menor frecuencia, durante el periodo prenatal. Es posible realizar un diagnóstico prenatal oportuno con ayuda de técnicas de imagen para dictar una conducta terapéutica adecuada, la cual tiene un alto impacto en el pronóstico. Presentamos el caso de una paciente con embarazo de 33.5 semanas de gestación que presentó polihidramnios y disminución en los movimientos fetales, identificando por medio de ultrasonido 2D la presencia de vólvulo intestinal intrauterino y en quien se decidió la resolución del embarazo para el tratamiento quirúrgico de esta anomalía.



Keywords: Vólvulo intestinal. Diagnóstico prenatal. Ultrasonido fetal. Obstrucción intestinal.