Óscar de J. Martínez-Reséndiz, Unidad de Resonancia Magnética, Universidad Nacional Autónoma de México, Juriquilla, Querétaro, México
Juan A. Benítez-López, Unidad de Resonancia Magnética, Universidad Nacional Autónoma de México, Juriquilla, Querétaro, México
Enrique H. Mues-Guízar, Centro de Urología Avanzada de Querétaro, Hospital Star Médica, Querétaro. Querétaro, México
Andrés González de Rosenzweing, Centro de Urología Avanzada de Querétaro, Hospital Star Médica, Querétaro. Querétaro, México
Cesar A. Domínguez-Frausto, Unidad de Resonancia Magnética, Universidad Nacional Autónoma de México, Juriquilla, Querétaro, México
Erick H. Pasaye-Alcaraz, Unidad de Resonancia Magnética, Universidad Nacional Autónoma de México, Juriquilla, Querétaro, México
Objetivo: Determinar la correlación entre el valor cuantitativo del coeficiente de difusión aparente (ADC) mínimo y la escala de Gleason (GS) en pacientes con sospecha de cáncer de próstata. Material y método: Estudio retrospectivo, que incluyó a 13 pacientes sometidos a resonancia magnética multiparamétrica de próstata previa a la toma de biopsia. Las lesiones sospechosas se localizaron en mapas de ADC. Para la medición cuantitativa se ajustó el área de interés de acuerdo con el tamaño de la lesión evaluada. La precisión diagnóstica del ADC mínimo se evaluó utilizando el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: Se diagnosticó cáncer de próstata clínicamente significativo (GS ≥ 7) en siete casos y cáncer de próstata no significativo (GS 6) en seis casos. El valor de ADC mínimo obtenido en los casos de cáncer de próstata clínicamente significativo fue 0.68 x 10-3 mm2/s y el valor medio del cáncer no significativo fue > 0.81 x 10-3 mm2/s. Conclusiones: El cáncer de próstata clínicamente significativo mostró valores más bajos de ADC en comparación con el cáncer no significativo, por lo tanto existe correlación negativa con la GS. Lo anterior puede contribuir a mejorar las estrategias del diagnóstico y manejo del cáncer de próstata.
Keywords: Cáncer de próstata. Escala de Gleason. Valor cuantitativo de ADC.